- Órgano Hammond. Fue y sigue siendo muy utilizado para tocar canciones de rock, gospel, soul y funk. Su repersución en la música electrónica es notoria, mientras hace contraste con sonidos tecnológicos. Fue creado por el inventor Laurens Hammond y funciona conforme a los principios del electromagnetismo.
- Sintetizador de sonido. Este instrumento, bastante parecido a un teclado, es de los más recurrentes y en ocasiones, protagonista absoluto de canciones electrónicas. Produce sonidos de manera artificial mediante distintos métodos, como el de la modulación de frecuencia y la síntesis aditiva, entre algunos otros.
- Theremin. Conocido por ser uno de los primeros instrumentos electrónicos en la historia de la música; aunque no es muy conocido. Su forma es la de una caja rectangular con dos antenas, gracias a las cuales es posible conseguir diversos efectos de sonido. También posee algunos comandos para modular aspectos como el volumen.
- Guitarra eléctrica. Vista como un instrumento más propio del rock; aunque también es muy usada en las composiciones de música electrónica. A diferencia de la acústica, utiliza la inducción electromagnética para enriquecer la vibración de sus cuerdas y puede usarse en compañía de un amplificador.
- Ordenador. Las computadores cumplen un papel muy especial cuando se trata de crear una canción electrónica. Hoy en día, gracias a los programas profesionales que existen para trabajar con el sonido, hacer esto es más fácil además de que se obtienen resultados verdaderamente profesionales
viernes, 15 de marzo de 2019
INSTRUMENTOS EN LA MÚSICA ELECTRONICA
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario